INFORMACIÓN DE CONTACTO
- Email: gustavo.garcia9@upr.edu, garcial.gustavo@gmail.com
- Oficina: 7031C
PREPARACIÓN ACADÉMICA E INTERESES
Gustavo es un científico social ambiental interdisciplinario que se enfoca en las dimensiones políticas e institucionales de las acciones colectivas para la sustentabilidad y la justicia social. Tiene un Bachillerato en Ciencias Ambientales y Geografía de la Universidad de Puerto Rico- Rio Piedras, una Maestría en Política Ambiental (esp. en Leyes y Economía Ambiental) de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), y un doctorado en Política Pública y Ciencias Políticas (esp. en Política Ambiental y Análisis Institucional) de la Universidad de Indiana-Bloomington. Cuenta además con estudios postdoctorales en Ecología Política del proyecto de capacitación Red Europea de Ecología Política (ENTITLE por sus siglas en inglés). Previo a ser profesor en la Escuela, se desempeñó como investigador postdoctoral del proyecto ENTITLE en el Instituto de Ciencias y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (2014-2015), y como Ayudante Especial de la Secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (2013).
Su trabajo académico y práctico se ha centrado en el entrelazamiento de temas ambientales y sociales en la autogestión comunitaria, los movimientos sociales, y la política pública y planificación. Está particularmente interesado en el potencial de iniciativas y movimientos de base comunitarias para desafiar las ideas y estructuras hegemónicas relacionadas con el desarrollo, el medio ambiente y la democracia, y promover transformaciones hacia la justicia ambiental y sostenibilidad. Ha realizado investigación-acción enfocados en: la gestión ambiental comunitaria, los movimientos de justicia ambiental y climática, la política de evaluación de impactos ambientales, el colonialismo ambiental, la corrupción en la gestión ambiental, la desigualdad en el proceso de recuperación del sistema eléctrico luego del huracán María, y modelos de transición justa y decrecimiento. Su región de estudio principal es Puerto Rico, aunque cuenta con estudios previos en México y actualmente elabora un estudio sobre gestión de bosques en Portugal.
Gustavo es miembro de la junta directiva de JunteGente, un espacio de encuentro de organizaciones y movimientos de base que luchan contra los desastres del capitalismo colonial y por otro Puerto Rico posible después del huracán María; y de Emerge PR, una iniciativa para el desarrollo liderazgo y acción comunitaria en torno al cambio climático en Puerto Rico. Es además parte del grupo coordinador del Climate Justice Network, una red de investigación-acción sobre justicia climática; y miembro fundador del colectivo editorial del blog de ecología política Undisciplined Environments.
GRANTS/SUBVENCIONES
- 2019-presente: Nesting community organizations for transforming forest governance, Fundación Portuguesa de Ciencia y Tecnología (FCT), Programa Emprego Científico CEEC-IND)
- 2018-presente: Climate Justice Network / Climate Justice in Teaching & Policy Action, American Political Science Association (APSA) Special Projects Fund. (Miembro del equipo coordinador; Investigador principal: Prakash Kashwan, Universidad de Connecticut)
- 2018-2019: Environmental Inequality in the Wake of Climate Disasters, Latino Center for Leadership Development (LCLD) -Southern Methodist University (SMU) Tower Center Policy Institute Partnership Research. (Co-Investigador Principal; I.P. Fernando Tormos, Universidad de Missouri- St. Louis).
- 2017-2019: La Evaluación de Impacto Ambiental en Puerto Rico, Fondo Institucional Para la Investigación (FIPI), Universidad Puerto Rico – Rio Piedras (Investigador Principal)
PUBLICACIONES
- García-López, GA (2020) Reflections on Disaster Colonialism: Commentary to Yarimar Bonilla’s “The Wait of Disaster”. Political Geography, in press.
- García-López, GA (2020) Environmental justice movements in Puerto Rico: Life-and-death struggles and decolonizing horizons. Society & Space Magazine, Feb. 25. [online]
- García-López, GA and Navas (2019) Eco-Imperial Relations: The Roots of Dispossessive and Unequal Accumulation. En Ness & Z. I. Cope (eds.), The Palgrave Encyclopedia of Imperialism and Anti-Imperialism, 2da Ed. New York: Palgrave-McMillan.
- García-López, GA (2019) La corrupción ambiental, Parte 1: Lucha por el Corredor Ecológico del Noreste y la ‘deforma’ de permisos . 80 grados, noviembre 1.
- García-López, GA (2019) La corrupción ambiental, Parte 2: Nuevo Mapa de Calificación de Suelos. 80 grados, noviembre 8.
- García-López, GA et al. (2019) La recuperación justa ante la emergencia climática. 80 grados, octubre 11.
- García-López, GA (2019) Rethinking elite persistence in Neoliberalism: Techno-bureaucratic logics in Mexico’s community forestry. World Development, 120, 169-181.
- Kashwan, P., Maclean, L., & García-López, GA (2019). Rethinking power and institutions in the shadows of Neoliberalism (An introduction to a special issue of World Development). World Development, 120, 133-146.
- García-López, GA (2018) The multiple layers of environmental injustice in contexts of (un) Natural disasters: The case of Puerto Rico post-Hurricane Maria. Environmental Justice, 11(3), 101-108.
- Villamayor-Tomas, S., & García-López, GA (2018). Social movements as key actors in Governing the Commons: Evidence from community-based resource management cases across the world. Global Environmental Change, 53, 114-126.
- García-López, GA & Antinori, C. (2018). Between grassroots collective action and state mandates: The hybridity of multi-level forest commons in Mexico. Conservation & Society, 16 (2), 193-204.
- Velicu, I. & García-López, GA (2018) Thinking the commons through Ostrom and Butler: boundedness and vulnerability. Theory, Culture and Society, 35 (6), 55-73.
- Tormos, F. & García-López, GA (2018). Polycentric Struggles: The experience of the global climate justice movement. Environmental Policy and Governance, 28 (4), 284-294.
- García-López, GA & McCormick, W. (2017) Declaraciones de Impacto Ambiental: ¿Buen gobierno de la política ambiental? Revista de Administración Pública, 48, 1-30.
- Villamayor-Thomas, S. & García-López, GA (2017) The influence of community-based resource management Institutions on adaptation capacity: A study of large-n farmer responses to climate and overall market disturbances. Global Environmental Change, 47, 153-166.
- García-López, GA, Veliu, I., & D’Alisa, G. (2017) Performing Counter-Hegemonic Common(s) Senses: Rearticulating Democracy, Community and Forests in Puerto Rico. Capitalism Nature Socialism, 28 (3), 88-107.
INVESTIGACIÓN
- Los movimientos y organizaciones regionales campesinas en la gestión comunitaria forestal en México (Durango)
- Gestión colectiva de sistemas de irrigación agrícola y su rol en la adaptación al cambio climático en México (Sonora y Chihuahua)
- Experiencias de gestión ambiental comunitaria en Puerto Rico
- Movimientos de justicia ambiental y climática y la creación de alternativas al desarrollo en Puerto Rico
- La política de evaluación de impactos ambientales en Puerto Rico
- La corrupción en la gestión ambiental en Puerto Rico
- Autogestión, desigualdad energética y recuperación justa post-huracán María en Puerto Rico
- Conceptos y estrategias para una transición justa en Puerto Rico
- Iniciativas de recuperación de territorios comunitarios agroforestales (baldíos) en Portugal
SERVICIOS ACADÉMICOS Y COMUNITARIOS
- Mentoría y participación en comités de tesis de estudiantes de la Escuela y de otros departamentos y universidades
- Miembro del Comité Curricular de la Escuela
- Miembro de la junta directiva de JunteGente, espacio de encuentro de organizaciones y movimientos de base que luchan contra los desastres del capitalismo colonial y por otro Puerto Rico posible después del huracán María
- Miembro de la junta directiva de Emerge PR, una iniciativa para el desarrollo liderazgo y acción comunitaria en torno al cambio climático en Puerto Rico
- Miembro del grupo coordinador de la Red de Justicia Climática (Climate Justice Network), una red de investigación-acción que colabora en organizar eventos, investigaciones y publicaciones
- Miembro fundador del colectivo editorial del blog de ecología política Undisciplined Environments
- Miembro del Comité Multisectorial que preparó el Informe Justicia Ambiental, Desigualdad y Pobreza en Puerto Rico (2018), sometido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.